Noticias
Mejores materiales para utensilios de cocina en cocción al calor seco
Elegir los adecuados tipos de materiales para utensilios de cocina para su restaurante es extremadamente importante al cocinar con calor seco. Sin embargo, existe una amplia gama de opciones de utensilios de cocina , como acero inoxidable, hierro fundido o cobre. Elegir la herramienta incorrecta para el método de cocción definitivamente puede llevar a riesgos como la cocción excesiva, lo cual afecta eventualmente la experiencia gastronómica de sus invitados. En esta guía le explicaremos los cuatro principales tipos de materiales para utensilios de cocina y lo ayudaremos a tomar una decisión inteligente.
¿Qué Significa Cocción con Calor Seco en la Cocina?
La definición fundamental del método de cocción con calor seco es cocinar sin humedad. Este método funciona exponiendo los ingredientes a altas temperaturas, transfiriendo el calor directamente durante todo el proceso de cocción y permitiendo que la superficie se dore mediante reacciones de Maillard y caramelización. Tipos comunes de cocción con calor seco incluyen horneado, fritura, a la parrilla, entre otros. Por esta razón, es importante comprender las características clave de los diferentes materiales para utensilios de cocina, lo cual puede ayudarnos a seleccionar las mejores sartenes o ollas para usar sobre estufas comerciales.
• Conductividad térmica
Este concepto es muy fácil de entender, se refiere a qué tan rápido se mueve el calor a través del material. Por ejemplo, materiales metálicos puros como el cobre y el aluminio son excelentes conductores, mucho más rápidos que el acero inoxidable o el hierro fundido/acero al carbono. Una alta conductividad significa que el utensilio de cocina se calienta y se enfría rápidamente, otorgando a los cocineros un control preciso e inmediato sobre la temperatura.
• Capacidad térmica
Este es otro punto importante para estimar el mejor material a la hora de elegir la batería de cocina, lo cual se refiere a la capacidad de un material para almacenar calor y mantener temperaturas estables. En este aspecto, el hierro fundido es la mejor opción. Es denso y pesado, por lo que una vez caliente, retiene el calor durante mucho tiempo. Incluso cuando se añaden ingredientes fríos, la sartén se mantiene caliente sin caídas bruscas de temperatura.
• Reactividad
Si buscas el secreto para dominar la cocción en seco, la relación entre los materiales de la batería de cocina y los alimentos es algo que no puedes ignorar. La reactividad es clave. El acero inoxidable es no reactivo, lo que significa que puedes cocinar alimentos ácidos o alcalinos sin que cambien su sabor. Por otro lado, el hierro fundido sin tratamiento, el acero al carbono y el aluminio puro son reactivos. Cuando entran en contacto con alimentos ácidos, pueden descomponerse o dejar un sabor metálico. Por eso, el adecuado acondicionamiento es esencial para crear una capa protectora.
Tipos de Materiales para Batería de Cocina en Cocción en Seco
En esta parte, revisaremos estos cuatro tipos diferentes de materiales para utensilios de cocina, asegurándote de que puedas elegir las herramientas adecuadas para tu menú.
Acero inoxidable
El acero inoxidable tradicional es un mal conductor del calor, lo que a menudo crea puntos calientes y una cocción irregular. Para resolver este problema, la construcción innovadora "clad" se ha convertido en una solución moderna en cocinas comerciales.
Al unir capas de metales conductores, como aluminio o cobre, al acero inoxidable, se forma un diseño multicapa como el tri-ply o el five-ply. Esto combina la durabilidad y no reactividad del acero inoxidable con la transferencia rápida y uniforme del calor del aluminio o cobre.
Ideal Para: Utensilios de cocina de acero inoxidable clad proporciona un calentamiento uniforme, buena retención del calor y un rendimiento versátil. Es ideal para métodos de calor seco como dorar, asar y saltear. Su superficie no reactiva también es excelente para salsas y facilita la preparación de platos con sabores intensos.
Hierro fundido
El hierro fundido es conocido por su increíble retención de calor. Aunque se calienta lentamente debido a su baja conductividad térmica, su gran masa le permite almacenar y mantener el calor durante mucho tiempo, lo que lo convierte en una opción ideal para freír y dorar. Sin embargo, el hierro fundido puede desarrollar zonas más calientes directamente sobre la fuente de calor, como una llama abierta o una placa de inducción, por lo que requiere un precalentamiento gradual para lograr una cocción uniforme.
Mejores usos: El hierro fundido es un material ideal para utensilios de cocina en métodos de cocción con calor seco, tales como saltear en sartén, dorar filetes, asar carnes, hornear pan de maíz e incluso freír con poco aceite. Su capacidad para soportar temperaturas extremas sin dañarse lo convierte en una opción esencial tanto para cocinas caseras como profesionales.
Acero al carbono
Como uno de los materiales más populares para utensilios de cocina en cocinas comerciales, el acero al carbono suele considerarse una alternativa más ligera y sensible que el hierro fundido. Fabricado con aproximadamente un 99% de hierro y un 1% de carbono, se calienta y se enfría rápidamente, lo que permite a los chefs tener un excelente control sobre las temperaturas de cocción. Su superficie estampada más suave también facilita el mantenimiento de una capa natural antiadherente mediante un sazonado regular.
Ideal para: El acero al carbono es muy valorado para cocinar con calor seco en tareas que requieren altas temperaturas y movimientos rápidos, como saltear. La retención de calor y su ligereza también lo convierten en una solución excelente para dorar carne y asar verduras, ofreciendo practicidad sin la pesadez del hierro fundido.
Metales Puros: Cobre\Aluminio
Entre los cuatro materiales principales para utensilios de cocina, el cobre es el mejor en conductividad térmica y respuesta. Al ser un material visualmente atractativo, es popular en cocinas abiertas de restaurantes finos o eventos de catering de lujo. Sin embargo, el cobre es pesado, costoso y altamente reactivo con los alimentos, razón por la cual generalmente requiere un recubrimiento de acero inoxidable o estaño.
Aluminio ocupa el segundo lugar después del cobre en conductividad térmica, pero es mucho más ligero y asequible. Por esta razón, se utiliza ampliamente como núcleo conductor del calor en muchos utensilios de cocina multicapa o recubiertos. Sin embargo, el aluminio puro reacciona con los alimentos ácidos y tiende a deformarse bajo altas temperaturas, por lo que rara vez se usa por sí solo en cocinas profesionales.
Lo que debe saber antes de comprar utensilios de cocina
Como parte crucial de cualquier cocina comercial, utensilios de cocina merece tanta atención como los electrodomésticos. Elegir las ollas y sartenes adecuadas no se basa únicamente en la forma o el tamaño; también es importante seleccionar materiales que se adapten a su menú y equipo de cocina es una prioridad. Por ejemplo, una parrillada podría preferir hierro fundido por su excelente retención de calor, mientras que un bistró ocupado podría beneficiarse de sartenes livianos con núcleo de aluminio que facilitan un alto volumen de trabajo con facilidad. La seguridad también debe ser prioritaria: elegir materiales para utensilios de cocina que resistan la deformación, el sobrecalentamiento y las reacciones químicas no solo garantiza resultados consistentes en la cocción, sino también una fiabilidad a largo plazo y tranquilidad en una cocina exigente.
Verifique los mejores juegos de utensilios de cocina en Shinelong